Sostenibilidad

En Lomas del Volcán, la sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestra operación. Reconocemos nuestra responsabilidad hacia el entorno en el que coexistimos y nos comprometemos a mantener y mejorar continuamente nuestro impacto en los ámbitos ambientales, socioculturales y económicos. Nos esforzamos por contribuir positivamente a nuestra comunidad y al medio ambiente, minimizando o eliminando cualquier impacto negativo derivado de nuestras actividades. Nuestras acciones de Sostenibilidad:

Ambientales

  • Hemos implementado un proyecto de reforestación en el que plantamos árboles nativos, contribuyendo a:
    • Protección de la biodiversidad, creando hábitats para diversas especies locales.
    • Captura de dióxido de carbono, ayudando a combatir el cambio climático.
    • Conservación de los recursos hídricos mediante la regulación del ciclo del agua y la prevención de la erosión.
    • Restauración de ecosistemas para devolver a la naturaleza lo que le corresponde.

¿Le gustaría participar? ¡Inscríbase en nuestras jornadas de reforestación cuando realice su registro de ingreso y ayúdenos a marcar la diferencia!

  • Realizamos mediciones de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de reducir y compensar nuestra huella de carbono.
  • Hemos implementado programas para el uso racional del agua y la energía, optimizando su consumo y reduciendo el desperdicio en nuestras operaciones diarias.
  • Nos esforzamos por clasificar y manejar adecuadamente los residuos sólidos, siempre priorizando la reducción en la generación de desechos.
  • Formamos parte de la Ruta Eléctrica La Fortuna, una iniciativa para promover el uso de vehículos eléctricos, ofreciendo puntos de carga en nuestras instalaciones y apoyando la movilidad sostenible.
  • Somos firmantes del Código de Conducta para la protección de niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual comercial en el turismo, implementando protocolos de detección y denuncia.
  • Trabajamos con proveedores que comparten nuestros compromisos con la sostenibilidad, promoviendo el consumo y la producción responsable en todas nuestras operaciones.
Slide 1
Slide 1

Socioculturales

  • Brindamos oportunidades laborales justas y dignas para las personas de la comunidad local, mejorando continuamente las condiciones de trabajo y velando por el bienestar de nuestros colaboradores.
  • Apoyamos iniciativas que mejoran la infraestructura, recreación, salud y seguridad de nuestra comunidad.
  • Promovemos la equidad de género, garantizando igualdad de oportunidades en nuestro equipo.
  • Fomentamos actividades culturales y artísticas que respetan y protegen el patrimonio sociocultural de la región.
  • Colaboramos activamente con empresas turísticas y organizaciones locales de La Fortuna para promover prácticas sostenibles y proteger nuestro destino.

¿Cómo puede ayudar?

  • Evite comprar agua en botellas plásticas y utilice una botella reutilizable. Puede rellenarla en nuestras instalaciones.
  • Separe sus residuos en los puntos de reciclaje designados.
  • Apague las luces y desconecte los aparatos eléctricos cuando no los utilice.
  • Cierre el grifo mientras se enjabona en la ducha.
  • Únase a nuestras jornadas de reforestación y contribuya a la protección del medio ambiente.
  • Respete la vida silvestre, no interactúe de manera invasiva con los animales. En el hotel, no capturamos ni mantenemos en cautiverio especies protegidas o en peligro de extinción. Use el #StopAnimalSelfies en sus publicaciones con la fauna silvestre.
  • Respete las culturas locales cuando visite comunidades. Aprenda de ellas, no imponga sus creencias ni intente cambiar su forma de vivir.
  • Compre productos locales para apoyar la economía de la zona.
  • Cumpla con las leyes y normativas locales, respete los derechos humanos y proteja a los niños de la explotación.
  • Apoye proyectos comunitarios que busquen el desarrollo sostenible del destino.
  • Llévese solo recuerdos y fotos éticas, no fragmentos de bienes culturales protegidos.
  • Haga crónicas honestas de su viaje y difunda experiencias positivas que promuevan un turismo responsable.
  • Cuando visites Áreas Protegidas recuerde que no se puede fumar ni extraer plantas, camine en silencio y sin dispositivos de sonido, respete la infraestructura y no dañe ni haga actos de vandalismo, no consuma alcohol ni drogas dentro del área protegida, camine solo por los senderos habilitados, no alimente a los animales y respete todas las señales y normativas locales.
Slide 1
Slide 1
WhatsApp
Top